Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora todos los 25 de noviembre en recordación de las Hermanas Mirabal, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales organizó una conferencia sobre las principales razones por las cuales se ejerce violencia contra la mujer y los diferentes tipos de violencia, la cual fue dictada por la Procuradora Fiscal, Licenciada Ana Andrea Villa Camacho.
Al pronunciar las palabras introductorias de apertura, el Doctor Pedro Luís Castellanos, Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, expresó que con la actividad se procura propiciar un ambiente laboral en el que se reconozcan los derechos de las personas y se tome conciencia del impacto en la mujer, la familia y en la sociedad que tiene la agresión contra la mujer, sea esta verbal., física, sicológica o de otra índole.
“La violencia no es normal, ni puede formar parte de la relación de pareja” sostuvo la Licenciada Villa Camacho, al tiempo de explicar que históricamente se ha creado una cultura enraizada en la sociedad, condicionando a la mujer a aceptar la agresión y la sumisión ante el hombre.
Dijo que la violencia es un delito que debe ser denunciado y es un tema que debe importar a todas las personas, a fin de contribuir a su erradicación. “El delito de la violencia y los asesinatos no es cuento, puede llegar a la casa de cualquiera”.
Al cierre de la actividad, en la que participaron miembros del personal ejecutivo y colaboradores de la institución, la Directora de Gestión Humana, Licenciada Ivette Milander Pineda, quien agradeció a la Procuradora Fiscal por su exposición y exhortó al personal a contribuir con los esfuerzos de propiciar una sociedad más armónica y una cultura de paz.
Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas 22 de noviembre de 2017
|